CDMX.- En visita a la Cámara de Diputados, los dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF) hicieron entrega de un reconocimiento al Diputado Federal Mario Riestra Piña por su desempeño legislativo en las Comisiones de la LXV Legislatura en las que participa, así como por ser un incansable promotor de la cultura de la legalidad y la Democracia.
Ricardo González de Cosío, Presidente Nacional de CANAGRAF agradeció al Diputado Federal la invitación a dialogar y mencionó que actualmente en nuestro país existen alrededor de 24,000 empresas dedicadas a las artes gráficas, las cuales generan más de 3 millones de empleos formales a nivel nacional y contribuye con 2.5% al PIB.
González Cosío expuso también la relevancia de la participación del sector de las artes gráficas dentro de los procesos electorales mediante la impresión de todo tipo de propaganda de candidatas y candidatos, así como de la documentación oficial utilizada durante las elecciones.
Además estuvieron presentes Antonio Sánchez García, Presidente de la Cámara del Papel, Gabriel Carranco, Presidente de la Asociación de Empaques y Embalajes, Evelyn Castillo Souza, Presidenta de la Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para la Industria Gráfica y Alejandro Muñoz Muratalla, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en el Estado de Puebla.
Por su parte, Riestra Piña hizo entrega de un reconocimiento a la CANAGRAF por el trabajo realizado durante casi 60 años de su conformación y ofreció generar los espacios y las condiciones para que todas las voces de las cámaras empresariales presentes en la reunión sean escuchadas.
El Legislador federal destacó la participación histórica de la Ciudad de Puebla dentro de las artes gráficas, al haber albergado la segunda imprenta en el país, solo después de la instalada en la Ciudad de México, la cual estuvo vinculada al proyecto cultural de Juan de Palafox y Mendoza.
Riestra Piña recordó además que durante el tiempo en que se fungió como Secretario del Ayuntamiento tuvo a su cargo el Archivo Municipal, el cual cuenta con el registro de la UNESCO de “Memoria del Mundo de México”, donde se resguarda uno de los repositorios documentales más importante del país, con testimonios desde el año de 1532 hasta nuestros días.
A la reunión asistieron otros miembros de CANAGRAF, Irazú de la Cruz Gómez Vicepresidenta Nacional, Juan Manuel Julián Sobrino Díaz, Secretario General, Juan Sánchez Domínguez, Vicepresidente de Enlace Gubernamental, así como el Vicepresidente y Secretario de la Delegación Puebla Alejandro García Sánchez, y Mario Alberto Rendón Oliva.





